
SENADORES Y DIPUTADOS DEL PRI Y DEL PAN EN EL MOMENTO JUSTO CUANDO VOTARON POR EL AUMENTO A LOS IMPUESTOS.
Pedirá SME derecho de réplica en medios de información
23-Octubre-2009
Martín Esparza, líder de los electricistas, señaló en rueda de prensa que con base en la Constitución Mexicana replicaran algunos comentarios que consideran sesgados.
cadenatres
http://www.youtube.com/watch?v=H0UnC7vX9bM
Pedirá SME derecho de réplica en medios de información
23-Octubre-2009
Martín Esparza, líder de los electricistas, señaló en rueda de prensa que con base en la Constitución Mexicana replicaran algunos comentarios que consideran sesgados.
cadenatres
Boletín en contra del boicot
El día domingo 11 de octubre de 2009, el gobierno de Felipe Caderón ha implementado de manera grosera y torpe una campaña mediática, que consiste en señalar de forma reiterada, por conducto de los titulares de las Secretarias de Energía, Gobernación y del titular de la Comisión Federal de Electricidad, qué “esperan que las fallas en el sistema eléctrico no sean causadas por actos de sabotaje de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas”.
Estas expresiones, son las respuestas que los conductores de diversos medios electrónicos de comunicación formularon, con un patrón similar, lo que nos indica que es una instrucción de la presidencia, es decir son “preguntas a modo”, SABOTAJE, para desatar la campaña de amedrentamiento al pueblo usuario de la energía eléctrica, y deslizar, la amenaza de represión a los trabajadores electricistas y a sus dirigentes. Es altamente probable que ya esté preparada la parafernalia para la represión violenta de la “Policía Política” del régimen calderonista, la Policía Federal Preventiva (PFP).
El 12 de octubre de 2009, el Secretario de Gobernación brinda la joya de la corona mediática, cuando sale a la foto, con el pretexto de “abrir un espacio de comunicación, para mantener un flujo de información permanente sobre el proceso de extinción de Luz y Fuerza” y porque “algunos miembros del SME y otros actores han realizado algunos pronunciamientos durante la mañana”.
Si el espacio se abrió, para dar respuesta a los miembros del SME y otros actores, lo que no dijo el grosero secretario Gómez Mont, es que esos “otros” eran Diputados Federales. Pero dicha conferencia dejó en claro el esquema de pregúntame, para poder amenazar. A pregunta de sus patrones de Televisa, “¿ha habido reportes de sabotaje?”, la amenaza se desenvaino; Gómez Mont espeto, “Esperamos que todas las partes se conduzcan con apego a la legalidad”. La pregunta no daba para más, era un sí o un no, pero como se ve, es el anuncio de un plan tramposo, como lo fue en su momento la respuesta de secretario particular de Felipe Calderón, Luis Felipe Bravo Mena, cuando después de la marcha para entrevistarse con Calderón, se nos dijo “el lunes la tendrán en el octavo piso de las oficinas de Luz y Fuerza de Melchor Ocampo”. La historia ya la sabemos, el asalto al edificio de Luz y Fuerza, para destruir al sindicato y a su Contrato Colectivo. Así se conduce el gobierno fascista de Felipe Calderón.
También ayer, se muestra la mentira, el engaño y la traición de quienes forman la Administración Calderonista, en conferencia de prensa Elías Ayub director de CFE, señala que las graves fallas de energía eléctrica que se presentan en la zona de Luz y Fuerza, son “problemitas aislados”, “apagón en la zona Tláhuac en la madrugada, pero que ya esta prácticamente repuesto en la gran mayoría”. Cuanta claridad nos brinda Elías Ayub, los trabajadores de Luz y Fuerza éramos improductivos, ineficientes y dábamos un mal servicio, “un peligro para México”, pero los “problemitas aislados” y un apagón que no lo resolvieron sino en más de 10 horas, sólo son “fallas normales. Por eso les urge liquidar y recontratar, pero sin sindicato molesto y sin contrato colectivo de trabajo que garantice derechos.
Cuando se le pregunta que porqué no asume la CFE la figura de Patrón Sustituto, Elías Ayub, desgrana y desenmascara la intención central del decreto, al responder “lo que no procede es asumir el papel de patrón sustituto, porque eso daría vigencia al Contrato Colectivo de Trabajo, y eso es, lo que hizo llegar a este punto de inviabilidad”. Queda claro que el decreto de extinción carece de motivación y fundamento, y tiene de trasfondo, los negocios que denunció el SME, así como la decisión de acabar con el sindicato y terminar con el Contrato Colectivo de Trabajo. Podemos abundar y lo haremos, pero con lo expuesto hasta aquí, las declaraciones de la titular de energía en el programa de canal 40, no van más que en la misma línea de pretender acusar a los trabajadores de sabotaje.
El Sindicato Mexicano de Electricistas reitera su voluntad histórica, de mantener la continuidad en la prestación del servicio público de energía eléctrica en su zona de influencia, manteniéndonos lejos de cualquier centro de trabajo, y en consecuencia con ello, hacemos responsable al gobierno de cualquier falla ya sea tipificada de “problemita aislado u otro apagón” de las dimensiones que éste sea, debido a la ineficiencia e inoperancia de los 300 magníficos de CFE y el ejército de contratistas, que Elías Ayub y pandilla tengan metidos en las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro. Asimismo queda claro que se pretenderá cargar a la cuenta de los trabajadores electricistas ó de algún miembro de la dirección del SME. Nuestro compromiso siempre ha sido, el marco de leyes emanado del Constituyente del 1917.
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 13 de octubre de 2009
Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior
En unos momentos escuchen el discurso completo con nuestros compañeros de AMLOTV en
http://www.amlotv.blogspot.com
Fuente MVS Radio
Reiteró que cualquier solución al conflicto pasa por su regreso al poder, y reiteró que si no hay una restitución en la presidencia antes del 15 de octubre automáticamente quedará sin valor ni efecto el calendario electoral.
Tegucigalpa / El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, denunció hoy la represión del régimen de facto contra universitarios que participaban en una manifestación antigolpista, el mismo día de la llegada de una misión de la OEA.
"El diálogo se está iniciando con malos augurios", dijo Zelaya en conferencia de prensa en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde se encuentra desde su retorno al país el 21 de septiembre.
El mandatario legítimo lamentó el ataque de las fuerzas del ejército y la policía contra jóvenes que se manifestaban de manera pacífica en la avenida de los Cancilleres.
Este hecho, unido al cierre de medios de prensa, demuestra que quienes usurparon el poder no tienen la menor intención de revertir el golpe, dijo.
Zelaya reconoció el esfuerzo de la comunidad internacional para propiciar la salida a la crisis por la vía del diálogo, pero expresó su desconfianza acerca de las verdaderas intenciones de los golpistas.
Reiteró que cualquier solución al conflicto pasa por su regreso al poder, y, en ese sentido, reiteró que si no hay una restitución en la presidencia antes del 15 de octubre automáticamente quedará sin valor ni efecto el calendario electoral.
La misión de la OEA, que hoy llegó al país, ya instaló la mesa de diálogo entre representantes del gobierno constitucional y del régimen golpista.
La delegación del gobierno de Zelaya está integrada por sus ministros de Gobernación y Trabajo, Víctor Meza y Mayra Mejía, respectivamente, así como por el coordinador del Frente Nacional contra el Golpe de Estado, Juan Barahona.
Mientras, la representación del jefe del régimen, Roberto Micheletti, está conformada por Vilma Morales, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia; Armando Aguilar, director del Banco Central; y el empresario Arturo Corrales.
(PL/VTV)
Sobre el conflicto con el SME y la secretaria del trabajo del gobienro usurpador.
Martin aclara algunas mentiras que se dicen del SME.
Entrevista completa aquí
http://www.divshare.com/download/8794487-907
sigan las transmisiones en Radio SME
http://www.radiosme.org.mx
El Secretario Exterior del SME, en entrevista exclusiva con Francisco Zea
05-Octubre-2009
El funcionario aclara puntos acerca de las declaraciones que emitió en Secretario de Trabajo, Javier Lozano.
cadenatres
Foro de Solidaridad con el SME
Las organizaciones presentes, después de valorar la situación que guarda el otorgamiento de la Constancia de la Toma de Nota de parte de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social al Comité Central electo por el Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezado por el C. Martín Esparza Flores, resolvemos que:
1.- Es inadmisible, que un asunto exclusivo del interés de los trabajadores afiliados al Hermano Sindicato Mexicano de Electricistas, sea utilizado como un mecanismo para que la autoridad laboral desconozca a la dirección sindical legítimamente electa, colocándose como juez y parte en una cuestión, que solo corresponde resolver a los propios trabajadores y a nadie más.
Peor aún, en un ejercicio semejante a la conducta ejercida por George W. Bush con la invención de la existencia de supuestas armas de destrucción masiva para justificar su intervención militar en Irak, ahora Javier Lozano Alarcón, también inventa supuestas y fantasiosas “irregularidades” existentes solo en su mente, para implementar el desconocimiento de una dirección electa democráticamente por los trabajadores. Lozano Alarcón sabe que a pesar del impresionante aparato gubernamental volcado en apoyar a Alejandro Muñoz Resendiz, no les resultó suficiente, gracias a la votación mayoritaria de los trabajadores a favor del C. Martín Esparza Flores.
2.- Es inaceptable, que se pretenda además, utilizar aquel asunto interno para intentar golpear a una empresa pública como lo es Luz y Fuerza del Centro, pionera en la Generación, Transmisión, Distribución y Abasto de Energía Eléctrica en nuestro país. A la cual, por cierto, se le coloca falsamente como una empresa deficitaria, cuando se le es sometida a un acoso sistemático de parte del gobierno federal, a través de políticas de asfixia presupuestal permanente, con el deliberado propósito de privatizarla, cuestión que ya está ocurriendo con algunos segmentos de la Industria Eléctrica, como es el caso de la Generación de Electricidad.
3.- Es injustificable, que los trabajadores electricistas estén siendo sometidos a una salvaje presión mediática y policiaca, derivadas de evidentes instrucciones del gobierno federal, creando condiciones de verdadero linchamiento que ponen en riesgo, no solo la vida de los trabajadores electricistas, sino incluso, de las propias instalaciones eléctricas de Luz y Fuerza del Centro.
4.- Es imprudente, que en las actuales condiciones de crisis económica y financiera; con la consecuente caída del poder adquisitivo de los salarios, de pérdida de cientos de miles de empleos, de incremento continuo en el costo de la vida, de amenazas para aumentar impuestos como se pretende a alimentos y medicinas, con la clara intención de descargar sobre las espaldas de los trabajadores el costo de una crisis que nosotros no generamos. Se pretenda ahora, restringir o negar, las más elementales libertades democráticas y derechos constitucionales de los trabajadores.
EN CONSECUENCIA CON LO ANTES SEÑALADO, DECLARAMOS:
Nuestro completo respaldo, moral y político a nuestros hermanos trabajadores electricistas de base, que se encuentran bajo impresionante acoso laboral, policiaco y político, por parte de autoridades laborales incompetentes y anti obreras.
Nuestra total solidaridad y apoyo, a nuestros camaradas de la dirección sindical electa por los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezada por su Secretario General: Martín Esparza Flores.
Nuestro repudio contundente, a la descarada intromisión del gobierno federal en los asuntos internos del SME, que son competencia exclusiva de los propios trabajadores electricistas.
Nuestra plena convicción práctica, para defender a Luz y Fuerza del Centro como empresa pública, Propiedad Social y Colectiva de todos los mexicanos y no del gobierno federal, toda vez que de esta defensa depende en gran medida, la Soberanía Energética y la Independencia Política de nuestro País.
Nuestra disposición clara e incuestionable, para realizar nuestros mejores esfuerzos unitarios y de movilización sindical y popular a nivel nacional, para detener la mano guerrera del quienes están provocando al Movimiento Obrero y Popular.
Nuestra certeza, que de no detenerse la escalada agresora de quienes detentan el poder, solo se abona a una confrontación en gran escala, cuyos únicos responsables serán aquellos que la están provocando, lo estamos advirtiendo a tiempo.
Nuestra adhesión a una convocatoria más amplia, que reúna a muchas más organizaciones sindicales y sociales para una fecha inmediata, donde acordemos un plan de acción general en defensa de las condiciones de vida y trabajo de todos los mexicanos.
POR LO TANTO, ACORDAMOS:
1.- Realizar un pronunciamiento público, suscrito por las organizaciones sindicales, sociales y políticas participantes en el presente Foro de Solidaridad, en apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas, en defensa de su Autonomía Sindical y a su demanda de la entrega inmediata de la Constancia de la Toma de Nota al C. Martín Esparza Flores.
2.- Realizar Foros de Análisis de carácter sindical, para consensuar la propuesta de que se constituya un organismo autónomo, imparcial y ciudadano, que sea el que acredite y registre a los sindicatos, terminando así con la “toma de nota” como forma de control político de los gobiernos en turno.
3.- Implementar los recursos jurídicos necesarios, en el marco de los acuerdos 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo, para denunciar la intromisión del gobierno en la autonomía y vida interna de los sindicatos.
4.- Trabajar para la integración del Comité de Organización “La Ruta de los Trabajadores hacia el Bicentenario”.
ASIMISMO ACORDAMOS LAS SIGUIENTES ACCIONES DE MOVILIZACIÓN:
8 de octubre: Movilización Electricista-Popular, hacia Los Pinos.
23 de octubre: Movilización contra la nueva ley del ISSSTE.
26 al 28 de octubre: Asistencia al Tribunal Internacional en pro de la Libertad Sindical.
20 de noviembre. Movilizacion Popular conmemorativa de la Revolución Social de 1910-17
¡Fuera las sucias manos gobiernistas, del SME!
¡Alto a la provocacion policiaca y militar del gobierno!
¡Queremos salario y más empleos, no fusiles ni tanquetas!
¡Todos a movilizarnos en defensa de Luz y Fuerza del Centro!
¡Rechazo a la reforma patronal de la Ley Federal del Trabajo!
¡No más impuestos que atentan contra el poder adquisitivo del pueblo de México!
¡APOYO TOTAL AL SME!
Fraternalmente
México D.F. a 3 de octubre de 2009
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Sindicato de los Tres Poderes del Estado de Querétaro, Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Alianza de Tranviarios de México, Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (C.E.N.D.), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Desarrollo Social Sección XXXIII, Sección XVIII SNTE-CNTE (Michoacán), Sección IX SNTE-CNTE (D.F.), Consejo Nacional de los Trabajadores, Organización Nacional del Poder Popular, Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS, Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical, Coalición Ciudadana, Asamblea de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Movimiento Revolucionario del Pueblo, Cultura, Trabajo y Democracia, Sindicato Independiente del IEMS, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Frente Sindical Mexicano, Dialogo Nacional.